Convocatoria abierta Encuentros 5+1
Ya está aquí la nueva convocatoria de los Encuentros 5+1, los diálogos en torno a la fotografía, donde los y las autoras y sus proyectos son los protagonistas. Este año, como novedad, se elegirán hasta ocho personas para participar en las sesiones online.
Para empezar, hay que aclarar que no son unos visionados; esto es importante, porque sabemos que hay muy buenas convocatorias de visionados donde poder mostrar nuestros trabajos fotográficos, pero en los Encuentros hemos preferido evitar las connotaciones y la carga jerárquica que arrastra la palabra “visionado” en la cultura fotográfica y nos quedamos con la idea de que se trata de un encuentro entre iguales que, convocados por un autor y un proyecto, se sientan a dialogar sobre fotografía. Otra diferencia, es que es el autor quien decide el número de imágenes y el formato del proyecto que quiere presentar al panel de cinco invitado/as para que reflexionen, comenten y dialoguen sobre el mismo.
EN EPISODIOS ANTERIORES…
Durante esta temporada pasada tuvimos el privilegio de conversar con Andrea Costas Lago, Jesús Manuel Giz Novo, Eduardo A. Ponce, Juan R. Pérez, Antonio Moreno Gómez, Antonia Lozano, Miguel Muñiz y Francisco Uceda. Ocho autores, ocho miradas únicas, ocho encuentros que nos han permitido asomarnos al backstage de la creación de artística: sus motivaciones, su inspiración, el modo en que conceptualizan y resuelven sus ideas, sus dudas… Para cualquier autor confrontar su creación con la mirada y opinión ajena es un punto crítico, un ejercicio en el que la obra inicia un nuevo recorrido y se expone a contexto de significación que escapan del control del autor.
Cada uno de los paneles críticos que han participado en estos encuentros ha estado formados por amigos y especialistas que han iluminado desde su conocimiento y trayectorias profesionales a cada uno de nuestros invitados. Además de Malena Carballo y Paula Fernández Bañuelos que me han acompañado en la organización y coordinación de los encuentros, nos han acompañado Alice WR, Canela Magliano, Carmenchu Alemán, Carmen Lage, David de Haro, Eduardo A. Ponce, Gonzalo Azumendi, Isa Egea, Katy Gómez Catalina, Pepa Cobo, Orietta Gelardin Spinola, Rafael Bastante, Roberto Hernández Yustos, Ruth Lodeiro, Rocío Bueno, Sarah Glendinning y Tony Vacas. Entre tantos autores e invitados de los paneles críticos hemos aprendido y crecido a lo largo de estos encuentros.
No es porque lo digamos nosotros, pero algunos de los comentarios que hemos recibido de participantes e invitados son bastante elocuentes:
“Me encanta que sea un diálogo entre personas que tienen ganas de hablar de fotografía” Alice WR
“Un enorme placer compartir buenos y apasionados instantes no decisivos” Roberto Hernández
“Ha sido una estupenda experiencia fotográfica. Enhorabuena por hacernos viajar por ese trayecto épico a través de tu mirada. Unas aportaciones variadas y constructivas. El broche final en la mejor compañía peluda, un grato encuentro” Katy Gómez
“Que dure mucho tiempo porque es un formato fabuloso” Antonio Moreno
“Creo que he encontrado lo que buscaba para cerrar el trabajo, cosa que pienso hacer en breve… muy satisfecha con todo lo expresado, me van a ayudar mucho, no solo en este trabajo, también para los siguientes” Antonia Lozano
“Que alegría poder hablar de fotografía, lo echaba de menos.. os esperamos en Barakaldo” David de Haro
“…ya os echo de menos, me ha encantado esto…” Pepa Cobo
“Un espacio necesario, de aprendizaje e intercambio, un encuentro hermoso con Francisco y su trabajo y un agradecimiento inmenso a Blas y compañeras por invitarme a participar, me siento afortunado, gracias!!!! Tony Vacas
Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Gracias a los contertulios, Tony Vacas, Malena Carballo, Paula Fernández Bañuelos, Carmen Lage y a Blas González por la profesionalidad, la seriedad y el cariño que han puesto en este encuentro. Estoy muy-muy agradecido de haber tenido esta oportunidad. Un millón de gracias. Sois lo más. Francisco Uceda
“Lo hemos pasado cañón, y como llovía mejor en casa de jueves que en pincho-pote en el bar” Gonzalo Azumendi
CONVOCATORIA 2024/2025
Dicho esto, hasta el 27 de septiembre de 2024 dejamos abierto el plazo para presentar vuestras candidaturas de proyectos para la tercera temporada de los Encuentros 5+1. Concluido ese periodo elegiremos 8 autores para organizar los encuentros que nos ocuparán durante el curso 2024/25. A modo de “condiciones” vaya el siguiente decálogo:
- Las personas interesadas pueden presentar un proyecto fotográfico acabado o en curso. No hay límites de imágenes, ni un formato predefinido para hacerlo. Es la propia concepción del proyecto tal como lo plantea cada autor la que determina el formato del proyecto.
- En la propuesta debes de enviar las fotografías y textos que conforman el trabajo, una pequeña reseña biográfica y otra información que consideres relevante para que hablar de tu proyecto. Puedes enviar todo en un PDF o un enlace wetransfer con toda la documentación.
- Se realizará una selección de 8 proyectos a programar durante los encuentros que celebraremos de Noviembre/2024 a Junio/2025.
- El orden de celebración de los encuentros seleccionados se determinará atendiendo a la llegada de cada solicitud.
- El comité de la plataforma organizará un panel crítico (5 personas) invitando a fotógrafos, artistas o especialistas de alguna otra disciplina que sean relevantes para comentar cada uno de los proyectos seleccionados. Con la confirmación de todo el panel se convoca a todos los participantes del encuentro en fecha y hora.
- Los miembros del panel crítico tienen acceso a la documentación enviada por el candidato con anterioridad al encuentro.
- Las sesiones son online, privadas y en español (Google Meet), duran como mínimo 1 hora y estarán moderadas por uno o más miembros del comité de la plataforma.
- El comité de la plataforma de los Encuentros, encargado de la selección de proyectos, está formado por Blas González, Malena Carballo y Pepa Cobo.
- Los encuentros se realizan con una frecuencia mensual, preferentemente los jueves a partir de las 19:30 (intentamos organizar y adaptarnos a las disponibilidades horarias de todos los participantes)
- No hay que pagar nada para participar en estos encuentros, lo cual no significa que sean “gratis”. Además del tiempo que cada autor/a emplea en preparar y documentar su trabajo para someterlo a la mirada de otros, cada miembro del panel crítico ha de preparar y reflexionar sobre cada proyecto con antelación al encuentro. La suma de los esfuerzos de unos y otros tiene un valor incalculable, y nos enriquece a todos los que participamos.
- Puedes informarte contactando directamente con cualquiera de los miembros del comité de la plataforma, o participar en esta convocatoria enviando tu propuesta por correo electrónico a encuentros5mas1@gmail.com