Ir al contenido principal

LADY ELIZABETH EASTLAKE

diciembre 12, 2021

Quince años después de la invención de la fotografía, Lady Elizabeth Eastlake (1809-93) firmó un articulo titulado «Photography», que pasa por ser el primer ensayo crítico donde se reflexiona sobre la fotografia desde una perspectiva teórica -hasta la fecha abundaba la literatura que cubria distintos aspectos técnicos y divulgativos del medio- constituyendo una proto-historia de la fotografía. Eastlake presenta una visión panorámica de lo que considera un «arte nuevo y misterioso» y se incorpara al virulento debate que se libraba desde 1857 sobre la condición artística de la fotografia, emitiendo algunos juicios de valor controvertidos y otros que aun mantienen su vigencia. En la cita que continua, parece adelantarse a la proletarización del medio que traería el final del siglo:

«La fotografía está hecha para la época actual, en la que el deseo de arte reside en una pequeña minoría, pero el anhelo, o más bien la necesidad, de hechos baratos, rápidos y correctos reside en el público en general. La fotografía es la proveedora de esos conocimientos al mundo. Ella es el testigo jurado de todo lo que se presenta a su vista… su negocio es dar evidencia de los hechos, tan minuciosamente y tan imparcialmente como, para nuestra vergüenza, sólo una máquina irracional puede dar»

Lady Elizabeth Eastlake

o en este otro donde anticipa el problema del rango dinámico:

«La impaciencia de la luz por encontrarse con la luz es, como hemos dicho, tan grande, que el tiempo requerido para trazar las formas del cielo es demasiado corto para el paisaje, y el tiempo requerido para el paisaje demasiado largo para el cielo. Por lo tanto, si se da el cielo, el paisaje permanece negro y poco hecho; si se da el paisaje, la acción impaciente de la luz ha quemado toda la forma de las nubes en un solo resplandor de blanco»

Lady Elizabeth Eastlake

Lady Elizabeth Eastlake, nacida Rigby, participó activamente en los circulos cientificos, literarios y sociales en Edinburgo, y se convirtió en modelo habitual de los fotografos David Octavius Hill (1802-70) y Robert Adamson (1821-48), apareciendo en más de veinte calotipos. Se cree que uno de ellos fue la primera fotografía que vio el príncipe Alberto.

Lady Elizabeth Eastlake (entre 1843–47) por Hill and Adamson