Skip to main content

Viacrucis

Viacrucis no pretende ser un manifiesto doctrinal de ninguna creencia religiosa, sino una reinterpretación del relato tradicional de esta práctica cristiana para reflexionar sobre los sufrimientos, las contradicciones y el destino del ser humano moderno en los espacios urbanos. Manteniendo exclusivamente el símbolo de la cruz -para que el espectador encuentre algunas referencias al relato original en las que apoyar su lectura-, pero eliminando cualquier referencia literal a la imaginería cristiana, la serie nos conduce a través del drama de los espacios sin vida y abandonados, de los arañazos y las pintadas en las paredes del paisaje urbano, de los edificios decadentes y demolidos hacia el reino de la sombra y la muerte. Como en la narración original, la historia va creciendo en tensión a través de cada una de las catorce estaciones, que literalmente se contraponen al viacrucis tradicional, conduciendo al espectador a un punto de desesperación y desolación.. Una estación adicional, cuando todo ha terminado, ofrece una especie de alivio y esperanza final.

  • I. Jesús es condenado a muerte
  • II. Jesús lleva la cruz
  • III. Jesús cae por primera vez
  • IV. Jesús encuentra a su madre María
  • V. Simón el Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz
  • VI. Verónica limpia el rostro de Jesús
  • VII. Jesús cae por segunda vez.
  • VIII. Jesús consuela a las mujeres que lloran por él
  • IX. Jesús cae por tercera vez
  • X. Jesús es despojado de sus vestiduras
  • XI. Jesús es clavado en la cruz
  • XII. Jesús muere en la cruz
  • XIII. Jesús es descendido de la cruz
  • XIV. Jesús es sepultado
  • XV. Resurrección